Conectar Meta Quest Pro a Unity

1. Configurar la plataforma de compilación en Unity

Una vez que hemos abierto nuestro proyecto en Unity, debemos asegurarnos de que la plataforma de compilación esté correctamente configurada para Meta Quest Pro, que utiliza Android como sistema operativo.

  1. En la barra superior de Unity, ve a File > Build Settings.
  2. En la lista de plataformas disponibles, por defecto estará seleccionada Windows.
  3. Selecciona Android y haz clic en Switch Platform.
  4. Espera a que Unity realice la conversión del proyecto a Android (puede tardar unos minutos).

Este paso es esencial, ya que Meta Quest Pro ejecuta aplicaciones en Android y Unity debe compilar el proyecto en este formato para que funcione correctamente.

2. Descargar e importar el Meta XR All-in-One SDK

Para empezar a trabajar con las Meta Quest Pro en Unity, uno de los mejores assets disponibles es el Meta XR All-in-One SDK, que incluye casi todo lo necesario para integrar las gafas en nuestro proyecto.

Descargar el asset desde la Asset Store

  • Abre este enlace en tu navegador: Meta XR All-in-One SDK
  • Haz clic en Add to My Assets para añadirlo a tu cuenta de Unity.
  • Luego, selecciona Open in Unity para abrir la Asset Store dentro del editor.

Importar el asset en Unity

  • Una vez abierta la ventana de la Asset Store en Unity, haz clic en Import.
  • Espera a que se descarguen los archivos y luego presiona Install para instalar el SDK.
  • Cuando finalice la instalación, Unity solicitará un reinicio para aplicar los cambios.
  • Acepta el reinicio y espera a que el proyecto se vuelva a abrir.

Configurar OpenXR Hand Tracking

  • Al reiniciar Unity, aparecerá una ventana emergente con opciones de configuración.
  • Selecciona Use OpenXR Hand para habilitar el seguimiento de manos en OpenXR.

3. Configurar XR Plugin Management y Meta XR Tools

Para que Meta Quest Pro funcione correctamente en Unity, necesitamos activar y configurar el XR Plugin Management y ajustar las herramientas de Meta XR Tools.

Instalar XR Plugin Management

  • Ve a Edit > Project Settings.
  • Desplázate hasta el final y busca la sección XR Plugin Management.
  • Haz clic en Install para agregarlo al proyecto.
  • Una vez instalado, en las pestañas de Windows y Android, selecciona Oculus como proveedor de XR.

Configurar Meta XR Tools

  • Ve a Meta XR Tools > Project Setup Tool.
  • En esta ventana verás una lista de configuraciones con posibles errores (Issues) y recomendaciones (Recommended Items).
  • Presiona Fix All para solucionar automáticamente todos los errores.
  • Luego, haz clic en Apply All para aplicar todas las configuraciones recomendadas.
  • Si todo se ha hecho correctamente, todas las opciones deberían aparecer en verde, indicando que el proyecto está listo para trabajar con Meta Quest Pro.

Importante: Es fundamental repetir estos pasos tanto en la pestaña Windows como en Android, ya que usaremos ambas plataformas durante el desarrollo y las pruebas.

Con estos pasos completados, ahora tenemos un proyecto de Unity completamente configurado y listo para trabajar con las Meta Quest Pro. Hemos instalado los paquetes esenciales, activado los plugins de XR y ajustado todas las configuraciones necesarias. A partir de aquí, podemos comenzar a desarrollar y probar nuestras experiencias de realidad virtual sin problemas.

A continuación tienes el enlace de descarga de la template configurada para que puedas comenzar tu proyecto sin tener que repetir todos los pasos manualmente. Esta plantilla incluye todos los ajustes realizados, los paquetes instalados y las configuraciones necesarias para trabajar directamente con Meta Quest Pro. Solo necesitas importar el proyecto en Unity y comenzar a construir tu experiencia de realidad virtual desde una base sólida y optimizada. 

Enlace: VR-AR Template.zip

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar